Para acceder al beneficio, los postulantes deberán cumplir con una serie de requisitos
¿Quiénes pueden inscribirse en las Becas Progresar 2025?
Para acceder al beneficio, los postulantes deberán cumplir con una serie de requisitos, que incluyen:
Ser ciudadano argentino, ya sea nativo, naturalizado o extranjero con al menos dos años de residencia legal en el país.
Contar con Documento Nacional de Identidad (DNI).
Ser estudiante regular en una institución educativa reconocida.
Tener entre 14 y 16 años cumplidos. Para quienes tengan hijos menores de 18 años y sean parte de hogares monoparentales, el límite se extiende hasta los 35 años.
No hay límite de edad para personas pertenecientes a pueblos originarios, comunidad trans, personas con discapacidad, refugiadas o afrodescendientes/afroargentinas.
Los ingresos del solicitante y su grupo familiar no deben superar tres veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), que en febrero de 2025 es de $292.446, por lo que el tope de ingresos para acceder al beneficio es de $877.338.
El programa de Becas Progresar se consolidó desde hace varios años como una herramienta importante para miles de estudiantes en Argentina que buscan apoyo económico para continuar sus estudios. Se espera que a partir de marzo de 2025 se reactive la inscripción a este beneficio, por lo que es clave conocer los requisitos y detalles para postularse.
¿Qué son las Becas Progresar?
Son una iniciativa del Gobierno Nacional que tiene como objetivo brindar ayuda económica a estudiantes de distintos niveles educativos. Están dirigidas a jóvenes y adultos que desean completar su educación obligatoria, carreras universitarias, terciarias o cursos de formación profesional.
Tipos de Becas Progresar
El programa cuenta con diferentes líneas de becas según el nivel educativo y la formación:
Progresar Obligatorio: Destinada a jóvenes que desean finalizar la escuela primaria o secundaria.
Progresar Superior: Para estudiantes de nivel terciario o universitario.
Progresar Trabajo: Orientada a quienes deseen realizar cursos de formación profesional avalados por el Ministerio de Educación.
Progresar Enfermería: Específicamente para estudiantes de carreras de enfermería en instituciones terciarias y universitarias.